viernes, 6 de marzo de 2015

Las partes del computador.



Procesadores

Puede referirse a los siguientes artículos:

CPU. 
El elemento que interpreta las instrucciones y procesa los datos de los programas de computadora.

Microprocesador informático.
También llamado procesador, es un circuito integrado que contiene todos los elementos de la CPU.

Unidad de Procesamiento Gráfico.
Es un procesador dedicado al procesamiento de gráficos o coma flotante. Es el elemento principal de toda tarjeta gráfica.

Unidad de Procesamiento Físico.
Es un microprocesador dedicado, diseñado para manejar cálculos físicos.

Procesador digital de señal.
Es un sistema digital generalmente dedicado a interpretar señales analógicas a muy alta velocidad.

Front en processor.
Es un pequeño computador que sirve de a un computador host como interfaz para un número de redes.

Data processor.
Es un sistema que procesa datos.

Procesador de textos.
Es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de textos.

Procesador de audio analógico.
Es un aparato frecuentemente utilizado en los estudios de grabación y estaciones de radio.

Motherboard

Es una tarjeta de circuito impreso a la que se le conectan los componentes que constituyen la computadora.
Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, en los que se encuentra el circuito integrado auxiliar que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio, las ranuras de expansión y otros dispositivos. 



Memoria RAM

También llamada memoria de acceso aleatorio, se utiliza como memoria de trabajo de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software.
En la memoria RAM se cargan todas las instrucciones que ejecutan la unidad central de procesamiento y otras unidades de computo.




Disco duro


Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o mas platos de discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escrita que flota sobre una delgada lamina de aire generada por la rotación de dos discos. Es memoria no volátil.




Caja ATX


Esta fue creada por Intel en 1995. Fue el primer cambio importante en muchos años en el que las especificaciones técnicas fueron publicadas por Intel el mismo año y fueron actualizadas varias veces desde esa época. Este se desarrolló como una evolución del factor de forma de Baby-AT, para mejorar la funcionalidad de los actuales E/S y reducir el costo total del sistema.
La versión mas resiente es la 2.2 publicada en 2004.





Monitor


Es un visualizador que muestra al usuario los resultados del procesamiento de una computadora mediante una interfaz.
El monitor de computador es el principal dispositivo de salida que muestra datos o información al usuario. 
Puede considerarse también como un periférico de entrada/salida si el monitor tiene la pantalla táctil o multi-táctil.
Los primeros monitores surgieron alrededor del año 1981, siguiendo el estándar MDA, eran monitores monocromáticos, es decir era de un solo color, de IBM.





Teclado


Es un dispositivo que utiliza una disposición de botones o teclas para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entradas para  las computadoras. El teclado tiene aproximadamente entre 99 y 147 teclas.



Mouse


Es un dispositivo apuntador utilizado para manejar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente de un puntero o flecha en el monitor. El ratón se puede conectar de forma alámbrica actualmente PS/2, USB o inalámbricamente que por medio de un adaptador USB se conecta al ordenador y este manda la señal al ratón, también puede ser por medio de conectividad bluetooth o infrarojo